BIBLIOTECA DE ALEJANDRIA
Rubén Cedeño
Alejandría-Egipto 11.1.2014
Quería que el grupo conociera y entendiera algo
sobre la Biblioteca de Alejandría y quedara grabado en las decenas de
filmadoras que se agolpaban para captar estas palabras y que lo difundieran.
La Biblioteca de Alejandría fue el acopio más
grande y famoso del saber del Mundo Antiguo, fundada 300 años antes de Jesús,
mantenida por los gobernantes Ptolomeos y llego a poseer cerca de un millón de
libros.
La antigua Biblioteca de Alejandría no era un ente
aislado, sino un complejo religioso-cultural muy amplio que abrigaba, el Templo
del Serapeium, el Museo y jardines botánicos siendo el acopio de
espiritualidad, filosofía, arte, música, astronomía, matemáticas y ciencia más
grande de la época. Eso es lo que he tratado que abarque hoy en día los
estudios de Metafísica que comunico y que ustedes comparten en sus actividades,
ya que hacia eso conduce el desenvolvimiento de los objetivos de nuestros
programas.
Con el afán de recrear el esplendor de la antigua Biblioteca
ahora se ha hecho una muy moderna con un techo a modo de tronco de un árbol, a
modo de la raíz del saber del mundo, por donde decenas de ventanas dejan
penetrar la luz natural a su interior.
ESCUELA DEL PENSAMIENTO
Mi persona, Rubén Cedeño, siempre he pretendido que
las personas que se suman al estudio de la Metafísica, además de recibir
rudimentos básicos para resolver algunos de sus problemas elementales del
existir, se culturicen, aprendan música, arte, ciencia, historia y modales como
se hacia en la antigua Escuela de Alejandría, como hizo Hypatia con sus
estudiantes y luego cuando reencarno como Annie Besant continuo haciéndolo; así
como Blavatsky con su grupo de estudiantes, siendo la primera que realizo esto para
la Nueva Era o como lo realizo Pitágoras en Crotone, y tantos otros. Aunque sin
la sabiduría y maestría de ellos, trato de hacer lo que puedo de acuerdo a lo
que mis capacidades me lo permiten. Con estas características se ha mantenido
la Metafísica durante años y espero que se sostenga por siempre. No quiero que
este sea un grupo limitado a leer mensajitos de los Maestros, no estoy en
contra de ellos, los conocemos, pero no podemos ser solo un grupo pasivo detrás
de las consolas de internet poniendo o recibiéndolos, porque la finalidad de la
real espiritualidad no es seguir a los Maestros, ni hacer canalizaciones, sino
construir el Antakarana y conseguir el contacto con el Alma, siendo lo que Ella
es, y en aras de esto, aspiramos a algo mas, mantenernos unidos, siendo ante el
mundo una Escuela del Pensamiento sabio, inteligente y omniabarcante del saber
humano y divino al servicio de todo el que desee saber y salir de la
ignorancia. Un estudiante espiritual ignorante es un instrumento ciego de la
maldad.