EL MORYA
Por Rubén Cedeño
Tomado del libro “Los Siete Rayos”
El Maestro El Morya es un SER del mas poderoso Rayo
Azul de origen mercuriano, discípulo del Elohim Hércules. Hizo su ascensión en
1888 aunque ya estaba preparado para esto desde hace años. Actualmente es el
Supremo Director de todos los Gobiernos del Mundo, actividad que dirige desde
el Templo de la Voluntad de Dios y la Unidad Internacional, ubicado en los
planos etéricos de Darjeeling, región al Norte de la India, al pie de los
Himalayas, el “Techo del Mundo”.
Maestro Ascendido El Morya |
Se conoce de su casa física cerca de Lhasa, la
capital del Tibet, en una región llamada Shigatsé, frente a la del Señor Koot
Hoomi. Allí tenía un célebre piano hecho de palo de rosa que parece ser todavía
conserva y con el cual realizaba conciertos junto a un órgano que
magistralmente interpretaba Lord Koot Hoomi desde su casa. Ambos despliegues
musicales conformaban un campo de fuerza que bendecía a la humanidad con la
radiación de la Voluntad y la Sabiduría Divinas.
El Maestro el Morya es conocido como un estricto
disciplinario que espera una acción pronta y vigorosa de sus chelas, tiene aire
marcial y habla en cortas y concisas frases, como si estuviera acostumbrado a
que instantáneamente se le obedeciese de hecho el credo Espiritual de su la
Hermandad en Darjeeling es "¡YO LO HAGO!"
La presencia del Maestro El Morya da la impresión
de una fortaleza y poderío irresistible con imperiosa dignidad que mueve a
profunda reverencia. Su cuerpo es de regia estirpe Rajput y mide 1,98 m., es
apenas unos milímetros más bajo que el Manú Vaivaswatta; posee unos penetrantes
ojos color marrón de escudriñante y poderosa mirada; usa barba partida, casi
negra y sobre los hombros le cae la cabellera.
EL Maestro el Morya encarno durante la Dispensación
como el conocido Rey Mago Melchor, uno de los Tres Reyes Magos de Persia que
siguieron a la Estrella de Belén junto con Koot Hoomi y Djwal Khul.
Lord Morya fue también en una vida pasada el Rey
Arturo. Llegó a ser Rey por haber desencajado una espada de una piedra que
estaba colocada bajo la cúpula de la actual Catedral Saint Paul de Londres. El
poder que todavía conserva esta catedral es tan grande que durante la Segunda
Guerra Mundial, por más que fue bombardeado Londres, el lugar de la Catedral no
fue tocado por ninguna bomba. Existen fotos donde en medio del humo del
bombardeo sólo la cúpula de la Catedral de Londres puede verse. El Rey Arturo
fue el primer Rey de Inglaterra y estuvo asistido por un gran Maestro Ascendido
que se le aparecía con el nombre de Merlín, que era Saint Germain. Fue coronado
a los quince años. Fundó la Orden de los Caballeros de la Mesa Redonda, Orden
de carácter esotérico relacionada con las más altas enseñanzas Cósmicas y con
el Santo Grial o la Copa Sagrada donde bebió Jesús en la Última Cena. La Copa
es el patrón electrónico del Maestro El Morya. Se dice que también fue Patricio
Constantino, esto es, San Patricio en Irlanda.
El Maestro El Morya fue el famoso emperador Akbar
de la India, de la casa mogólica de Tamerlan, y reorganizó el imperio con la
ayuda de su primer ministro Abul Fazl. Con su advenimiento en 1556 comenzó la
gran Era oriental o Era Akbar. Como tal profesó la religión islámica y,
protegió la religión Sikhs, regalándole los terrenos de Amristar, lago donde se
encuentra el Templo de Oro, máximo exponente de dicha religión. También realizó
decretos en protección de los jainistas. Con estos actos, El Morya se destacó
como forjador de la “Nueva Religión Universal”, en la cual se unen todos los
credos sin fanatismos absurdos. Un detalle curioso consiste en que Akbar tenía
su fortaleza a pocos kilómetros del Taj Mahal, obra construida por el Sha
Jahán, encarnación de Lord Koot Hoomi. Así como sus Retiros Internos estaban
cerca el uno del otro, también lo estaban sus fortalezas. El Sha Jahán fue
nieto de Akbar.
El Maestro El Morya fue en otras vidas Thomas
Moore, nacido en Londres en el año 1478 y ejecutado en 1535 por Enrique VIII,
por no aprobar el enlace del Rey con Ana Bolena. Fue uno de los grandes
maestros ingleses. Su pensamiento puede conocerse a través de su máxima obra
llamada "Utopía", cuya versión existe en lengua castellana. La
Iglesia Católica lo canonizó como Santo Tomás Moro, y en el 2001, año en que el
Maestro El Morya fue el espíritu envolvente, el Papa Juan Pablo II nombró a
Santo Tomás Moro patrono de los políticos y gobernantes.
Lord Morya y Lord Koot Hoomi inspiraron en 1875 la
fundación de la Sociedad Teosófica, hecho consumado en el plano físico por
Helena Petrovna Blavatsky y el coronel Henry Steel Olcott. Dicha organización
tuvo la primicia de ser la portadora del conocimiento de los Maestros
Ascendidos y sus enseñanzas para Occidente. Fue también Lord Morya uno de los
inspiradores de la obra máxima de esoterismo llamada "La Doctrina
Secreta", escrita por Helena Petrovna Blavatsky. De la época de la
fundación de la Sociedad Teosófica se conservan cartas escritas y precipitadas
por Lord Morya para algunos discípulos ingleses. Actualmente, con un permiso
especial, estas cartas pueden verse en la Biblioteca del British Museum de
Londres.
Bajo la inspiración de Lord Morya, Madame Helena
Roerich escribió una serie de libros que, en castellano, aparecen como de autor
anónimo. Están respaldados por una organización inspirada también por Lord
Morya llamada Agni Yoga Society, o lo que es lo mismo, Yoga del Fuego o de los
Rayos. Recomendamos altamente estos libros, contentivos de las enseñanzas de
Lord Morya para la humanidad de hoy. Algunos títulos son:
"Jerarquía", "Corazón", "Mundo Ardiente",
"Los Signos del Agni Yoga", "Hojas del Jardín de El Morya".
En el año de 1952, en la Habana (Cuba), Lord Morya,
a través de su Complemento Espiritual que se encontraba encarnado en la Tierra
con el nombre de Geraldine Innocente (y cuyo nombre espiritual es Lady Miriam),
fundó El Puente a la Libertad, para que fuera esta organización la encargada de
publicar las enseñanzas de la Jerarquía Espiritual para la Nueva Era. En la
década de los '60, Lord Morya llamó a su lado a su amado Complemento y, por
órdenes del mismo Maestro, la organización quedó a cargo de Lucy W. Littlejohn.
La Llave
Tonal de El Morya se encuentra en la obra "Pompa y Circunstancia" de
Sir Edward Elgar, uno de los mejores compositores ingleses en su época. Elgar
nació en Broadheath en 1857 y desencarnó en 1934. "Pompa y Circunstancia"
es casi el segundo himno de Inglaterra y no es de extrañar que sea la Llave
Tonal de Lord Morya, ya que Inglaterra es un país de Rayo Azul e inmensamente
amado por El Morya. "Pompa y Circunstancia" fue hecha originalmente
para orquesta, pero luego el mismo autor le adaptó a la parte más cantabile de
la Marcha, una letra de A.C. Benson, llamada "Land of Hope and
Glory", convirtiéndola en una obra para coro y orquesta. Dicha letra
(analizada esotéricamente) es una evocación al Plano Monádico, el Plano de Luz
de nuestra Presencia “Yo Soy”, donde la Voluntad de Dios está manifestada
plenamente.
Voluntad de Dios”.